Quienes somos
Somos un colectivo de personas que hemos decidido ponernos en marcha y aportar nuestro granito de arena proponiendo soluciónes ante los desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La grave contaminación de la tierra, del agua y aire daña nuestra salud y destruye ecosistemas poniendo en riesgo la biodiversidad. La desforestación provocada por la agricultura intensiva representa un gran problema que tenemos que resolver, si queremos luchar contra la desertificación y el cambio climatico. El bienestar de nuestros bosques es de vital importancia para todos seres vivientes.
Se habla de que los españoles tenemos fama de dormir la siesta, comer tapas y estar todo el día de fiesta, no interesándonos otros temas como por ejemplo el medio ambiente o la ciencia. Ya es hora de romper estereotipos y aunar nuestros esfuerzos e intereses comunes para remar todos en la misma dirección. Las palabras pueden llegar a ser muy bonitas, pero si no van acompañadas de acciones, nos quedaremos estancados y no sabremos que responder a nuestros nietos, cuando nos pregunten el por qué de nuestra pasividad y desidia. No entenderán cómo, aún disponiendo de los recursos, la tecnología y el talento, no hicimos nada, reprochándonoslo con razón. Existe ya un cambio de consciencia y todavida no es de masiado tarde para salvar nuestro patrimonio natural para las futuras generaciones.
Con las donaciónes que recibamos tenemos previsto financiar la plantación de árboles empezando aqui en Castilla la Mancha, una region con poca vegetación. Vamos a construir dos invernaderos, uno será en forma de pirámide y el otro rectangular. Además tenemos en nuestra agenda la excavación de un estanque natural. Aprovecharemos el agua de la lluvia que caiga en los tejados de los edificios ya existentes en un terreno cedido por los socios. Asi creando un centro de aprendizaje y educación medioambiental.
Consideramos la total transparencia como un requisito indispensable, comprometiéndonos a publicar todos nuestros proyectos . Será una satisfacción para todos saber cuántos árboles se han plantado y donde, pudiéndose constatar de esta manera que nuestros esfuerzos no han sido en vano y de cómo es posible proteger la naturaleza si unimos fuerzas y concentramos nuestra energía en la misma dirección.